Ilustracion Colombiana
sábado, 15 de noviembre de 2014
ILUSTRA UN ROSTRO EN TAN SOLO 5 MINUTOS
En este vídeo tutorial aprenderemos a ilustrar un rostro de manera sencilla con una de las técnicas utilizadas para este fin. Si eres ilustrador junior o simplemente quieres empezar tu propia colección de ilustraciones no te lo pierdas..!
lunes, 20 de octubre de 2014
Aprender a Dibujar
5 Libros que te ayudaran a dibujar mejor.
Esta selección de libros fue realizada para cubrir todos los aspectos del dibujo, en estos libros encontraras todas los consejos y técnicas que necesitarás para aprender a dibujar,o para mejorar la calidad de tus dibujos.
1 Aprende a dibujar, un método garantizado - BETTY EDWARDS
Este libro le puede enseñar a dibujar aunque usted cre que no tiene el talento y piensa que no puede aprender.
2 Como dibujar el rostro humano - EMILIO FREIXAS
Este libro le enseñara a perfeccionar la técnica para el dibujo del rostro humano, explicando de una manera fácil y bien ilustrada.
3 Divirtiéndose con un lápiz - ANDREW LOOMIS
Este excelente dibujante norteamericano siempre será recordado por los grandes libros que ha legado que han ayudado al desarrollo de varios artistas a nivel mundial.
4 Como dibujar caricaturas - TOM RICHMOND
Es considerado uno de los mejores dibujantes cómicos de nuestros tiempos,ha ganado varios premios de talla mundial y es un referente importante que debes tener en cuenta si quieres aprender a dibujar caricaturas.
5 Curso completo para dibujar comics - CHRISTOPHER HART
En este libro se tocan todos los aspectos referentes a la hora de dibujar comics de la mano de uno de los grandes exponentes en el tema.
lunes, 6 de octubre de 2014
DESCUBRE EL SECRETO
EL SECRETO PARA SER UN
BUEN ILUSTRADOR
1. Disciplina diaria
Lo principal es llevar una disciplina diaria, ya que nuestra vida es igual que nuestro trabajo. Si no se tienen responsabilidades y no se es una persona seria o no se tienen objetivos o metas de largo a corto plazo, es muy difícil conseguir tirar adelante sin una disciplina que marque unos horarios de trabajo.
2. Adaptarse al mercado
Buscar un nicho profesional donde poder hacernos un hueco y adaptar nuestro estilo de dibujo a ese mercado para poder entrar en él y conseguir ganar dinero.
3. Ser flexible
Un ilustrador debe pensar como un artesano y no como un artista, igual que en el diseño grafico en este aspecto el arte ha hecho mucho daño. Puedes leer más sobre el diseño gráfico y el arte en este artículo.
4. Ejercitar el músculo de la creatividad
Un buen paralelismo es hablar de trabajar el músculo de la creatividad como si se tratara de un entrenamiento de levantamiento de pesas. Nunca nos tenemos que quedar en la zona de confort hay que ir siempre a dibujar las cosas que no salen y no sabemos para convertirnos en mejores dibujantes y crecer así a nivel profesional.
5. Oxigenar el cerebro
Uno de los errores más comunes cuando se trabaja desde casa es siempre buscar referencias en libros e internet para obtener ideas o para poder finalizar un trabajo al que no encontramos una solución.
6. Divertirse
Siempre que se tenga que hacer un trabajo hay que divertirse aunque no sea nuestro estilo de dibujo o el trabajo que tenemos que hacer nos parezca un rollo. Cuando se es un ilustrador profesional hay que finalizar siempre los trabajos encargados así que hay que pasarlo bien, buscando motivaciones probando otros encuadres, otros tipos de colores que no solemos utilizar, etc para que ilustrar ese trabajo nos sea mas divertido.
7. Ser constante
No hay que preocuparse por si gustan o no gustan nuestras ilustraciones hoy en día con las redes sociales nos preocupamos demasiado de si gusta el trabajo que hacemos y podemos caer en una desmotivación si no obtenemos los resultados esperados.
8. Pensar
No tenemos que compararnos con los recursos que puedan tener otros y que nosotros no tenemos. Si no tenemos mejores medios económicos, mejores herramientas para el trabajo que otras personas la solución es utilizar el cerebro. Pensar es gratis, y si no hay medios para conseguir ejecutar un trabajo hay que pensar más y más hasta conseguir solucionarlo de la manera y medios que nosotros mismos disponemos.
9. Proyectos personales
Siempre hay que hacer proyectos personales, cuando se es ilustrador freelance se hacen los trabajos que los demás quieren. Y eso consigue quemarnos profesionalmente, hay que hacer también nuestras ideas y no dedicarse exclusivamente al trabajo profesional.
lunes, 29 de septiembre de 2014
Diego Lopez Garcia
Ilustrador y diseñador bogotano empírico trabajando desde el 2005 en su pagina web llamada lopezgrafico.com ha publicado en diferentes revistas y editoriales nacionales e internacionales. Ha expuesto su trabajo en exposiciones en Buenos Aires, Berlín, México DF y muchos más. Durante los últimos 2 años se desempeño como ilustrador y diseñador en el departamento de “Proyectos Especiales” en Señal Colombia y actualmente es Director gráfico del proyecto crossmedia “En Órbita y dirige su propio estudio de diseño www.home-estudio.com.
OBRAS
JULIAN DE NARVAEZ
Aquí una muestra de su trabajo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)